HACER CLIC SOBRE LAS IMÁGENES PARA COMENZAR DESCARGA EN MEGAUPLOAD (Nota: Aveces en Megaupload sale un mensaje de que está desactivado temporalmente, tener paciencia y esperen unos minutos, refresquen la web y listo. Gracias!)
busca en el blog
TE VAS

N O V E D A D E S

SANTA N - Carlos Ann y Mariona Aupí

FONDOS DE PANTALLA

PRIMER CONCURSO BREVES DESAMORES


ENTREVISTA EN LA OPINIÓN - ruido
OVEJAS NEGRAS EN EL FANZINE RUIDO


REPORTAJE EN "LA OPINIÓN"


ILUSIÓN sentimiento 6
"El término ilusión se refiere a cualquier distorsión de una percepción sensorial. Cada uno de los sentidos del cuerpo humano puede ser afectado por ilusiones. En psicología, se usa el término ilusión para referirse a una esperanza infundada. Metafóricamente, se utiliza también a veces el término espejismo .En otro ámbito, la ilusión puede ser la esperanza o anhelo por algo en concreto."
La ilusión es lo que mueve a C.J. a continuar su aventura en DIME, soñando cada viñeta con esa esperanza de que Dilara vuelva con él. Mientras camina por las calles, esa ilusión lo va apoderando, tanto, que desconecta de la realidad.
La ilusión es como un cosquilleo en el estómago, un simple segundo de emoción ante la sorpresa o el desconocimiento de lo que sucederá. El llegar a tu casa el día de tu cumpleaños, ilusionado con que esté la tarta de tu sabor favorito, ese regalo deseado...
Pero no siempre las ilusiones son bonitas. Eso lo sabemos los que nos ilusinamos con facilidad. Odio ese sentimiento de falsedad. ¿Cómo estar ilusionado con algo que sabes que jamás sucederá? Pues querid@ lector/a, todo aquello que soñaba con ilusión se ha cumplido. Allí donde miro con ilusión, eso se hace realidad. No hay que perder las ganas ni las ilusiones cuando algo no sale como quieres, es más, hay que luchar con más ganas. Ser positivo cuesta, pero siempre te llevará a un buen lugar. Paciencia.


SOÑAR sentimiento 5
con soñar aquello que los malos hacen realidad"
(Sigmund Freud)
"Soñar es un proceso mental involuntario en el que se produce una reelaboración de informaciones almacenadas en la memoria, generalmente relacionadas con experiencias vividas por el soñante el día anterior. El soñar nos sumerge en una realidad virtual formada por imágenes, sonidos, pensamientos y/o sensaciones. Los recuerdos que se mantienen al despertar pueden ser simples (una imagen, un sonido, una idea, etc.) o muy elaborados. Los sueños más elaborados contienen escenas, personajes, escenarios y objetos. Se ha comprobado que puede haber sueños en cualquiera de las fases del dormir humano. Sin embargo, se recuerdan mejor los sueños y estos son más elaborados en la llamada fase MOR (Movimientos Rápidos de los Ojos; en inglés, REM: Rapid Eye Movement), que tiene lugar en el último tramo del ciclo del sueño."
Los sueños son maldiciones lanzadas por nuestros pecados, deseos, rencor, sonrisas, etc..., incluso cuando cerramos los ojos estamos malditos o afortunados. Son muchas noches de torturas las que pasaba. Salía por aquellas sucias calles llena de locos, y solo escuchaba sus gritos, sus insultos, paseaba con mi madre y aún así no había respeto ha mi persona. Vivir un pasado de lucha, sobrevivir sin nada y escapar de todo mal. El hambre era un sueño, el comer un deseo... A eso le sumamos el amor prohibído, unos meses de locura, irme de la isla a otra a buscar destino, acabar peor, caído en noches sin sed, sin nada... Sueños provocados por otros, con resultados negativos.


NOSTALGIA sentimiento 4


ODIO sentimiento 3
"El odio es un sentimiento negativo, de profunda antipatía, disgusto, aversión, enemistad o repulsión hacia una persona, cosa, situación o fenómeno, así como el deseo de evitar, limitar o destruir aquello que se odia. El odio se puede basar en el miedo a su objetivo, ya sea justificado o no, o más allá de las consecuencias negativas de relacionarse con él. El odio se describe con frecuencia como lo contrario del amor o la amistad. Puede generar aversión, sentimientos de destrucción, destrucción del equilibrio armónico y ocasionalmente autodestrucción, aunque la mayoría de las personas puede odiar eventualmente a algo o alguien y no necesariamente experimentar estos efectos." (info: Wikipedia)
Todos hemos odiado alguna vez. Quizás en pocas dosis, pero lo hemos hecho, y el que no lo haya experimentado, sano juicio tiene y maldito le espera. Muchos afirman que nunca han amado ni odiado. Tristes vidas esas que no experimentan tales sentimientos, sentimientos que nos hace más fuerte o quizás, más frágiles. Sea como fuere, el odio es puro, como el amar es sano. Siempre me ha hecho gracia, el que digan que "el odio destruye".
El amor también puede destruir, de hecho, el beso de un traidor/a dado como saludo o despedida, es odio hacia la persona besada. Muchas filosofías dicen que el odio nace de una relación bella, problemática, caótica... En esta colección de cómics, el odio rodea la atmósfera de cada personaje, con más o menos cantidad, pero todos acabamos odiando "eso que llaman amor", aunque se sea feliz actualmente...


PRÓXIMO SORTEO DE CAMISAS


DESPRECIO sentimiento 2
"El desprecio es una intensa sensación de falta de respeto y aversión. Es similar al odio, pero implica un sentimiento de superioridad. Una persona que tiene desprecio por otra mira a esta con condescendencia. La persona despreciada es considerada indigna. El desprecio puede estar relacionado con sentimientos de indignación y amargura. El viejo adagio, "la familiaridad engendra desprecio" significa que nos enferman las personas y lugares que vemos a diario. Sin embargo, la familiaridad con frecuencia produce atracción. Esto se documenta en psicología como efecto de la mera exposición. La excepción a este efecto es la de aquellos objetos o personas que producen aversión desde el principio." (Info: Wikipedia)
C.J. (perosnaje principal de los dos primeros capítulos de "Breves Desamores"), habla mucho del sentimiento DESPRECIO, no solo consigo mismo, también a la maldita monotomía, el día tras días que tiene que sufrir. Ya lo decía yo en dicho cómic: "Aveces pienso que vivimos en un "repetir" con distintos nombres: Hoy se llama Lunes y mañana Martes..."
Con esto no quiero decir que la vida sea una mierda, o tenga instintos suicidas o depresivos, pero eran pensamientos que en su momento, navegaban tanto por mi cabeza como por la de los demás. Temblaba mucho cuando vivía aquellos tiempos, en la isla de La Palma (Canarias). Vivir en una isla, donde hay poca gente, donde salir de fiesta es muy difícil, ya que todo es pequeño y los gustos de la cultura y de los del alto poder, son muy diferentes a los de la juventud, donde te obligan a escuchar lo más comercial y donde ser diferente o creativo, es de locos o satánico. Vivir bajo presión, rodeado aveces de idiotas, de envidiosos, salir por las calles y oír insultos, de gente conocida y de desconocidos..., sé que en todos sitios del mundo ocurrirá lo mismo, pero desde que me instalé en Madrid, vivo en paz. Peligro de ser atracado, terrorismo, etc, pero puedo salir por las calles, porque sé que en ellas, no oiré mi nombre sumado a un insulto de algún envidioso o "conocido".
Ahí nació mi desprecio, el desprecio no solo a mí, también a muchas cosas hermosas que en su momento no lograba ver. No le deseo a nadie esa presión, ese mal estar. Hay cosas peores en este mundo, como las guerras, el hambre, etc, como para estar mal con uno mismo por boberías o por lo que dice "ese o esa" de tí. Mejor es sonreír, reír, o dejar pasar, eso nos hará más fuertes, pero quizás más fríos.


IRONÍA sentimiento 1



REÍR EN LA OSCURIDAD descarga


Suscribirse a:
Entradas (Atom)